¿Por qué es tan importante la orientación laboral en tiempos de pandemia?
La orientación profesional consiste en ayudar a personas desempleadas o aquellas que quieran cambiar de empleo a conseguir un puesto de trabajo. Esto se consigue proporcionando asesoramiento, información y entrenamiento que facilite su inserción profesional.
La brújula fue importante para saber qué camino elegir para llegar a un objetivo, dotada de un sencillo sistema de campo magnético que indicaba si el camino era el correcto. Pero para saber si el camino es correcto, a parte de saber desde dónde partimos, hemos de saber hacia dónde vamos. Pues bien, ese hacia dónde vamos, es el objetivo de la orientación profesional, pero es muy importante tener claro que no es una ciencia exacta y que en el recorrido, podemos elegir entre diferentes opciones, ya que vamos adquiriendo información y experiencia, lo cual nos permite redirigir nuestro trayecto.
Desde El Barret os ofrecemos este servicio de orientación profesional a diferentes niveles ya que, cogiendo el ejemplo de la brújula, no todos parten del mismo punto de salida ni van al mismo objetivo, muy personalizado y diferenciador, con un acompañamiento y seguimiento durante todo el proceso.
Este servicio es para ti si….
Eres joven y buscas tu primer empleo.
No te ves toda tu vida laboral trabajando en el mismo sitio y quieres cambiar eso.
Personas que han perdido el empleo y quieren reinventarse
Dada la situación actual donde los cambios en el
mercado laboral ocupan un lugar destacado en las
noticias a causa del Covid-19, una buena orientación
laboral se hace casi imprescindible”
Dada la situación actual ante el Covid-19, donde los cambios en el mercado laboral y la transformación y pérdida de empleos están ocupando un lugar destacado en las noticias, se hace casi imprescindible la realización de una buena orientación laboral en cuanto a la identificación y utilización de nuestras competencias básicas, técnicas y transversales (conocimientos adquiridos y experiencias vividas) para reinventarnos en otras ocupaciones con mayor cobertura en el mercado laboral actual y futuro.
Ante la situación que estamos viviendo, por ese motivo es importante tener presente la autoocupación como alternativa y, también en este aspecto, el autoconocimiento y el refuerzo de aquellas competencias técnico-profesionales relacionadas con el emprendimiento (iniciativa, gestión emocional ante situaciones de estrés, orientación al cliente, a resultados, etc…). También en este aspecto una buena orientación profesional ayudará a adquirir aspectos orientados a la autoocupación.
En El Barret, elaboramos tu plan de orientación profesional a medida.
Related Posts
Halloween… ¿quién dijo miedo?
El miedo es una emoción, quizás incómoda, pero muy necesaria, garantiza nuestra...
Síndrome de la cabaña tras el confinamiento. ¿Qué es y cómo podemos solucionarlo?
Es inevitable, se podría decir que casi imposible, no pensar en el confinamiento...
A las 2 serán las 3
Esta madrugada adelantaremos los relojes para dar comienzo al horario de verano,...
¡La profecía del Viernes 13!
¡Viernes 13! Temida combinación para las personas supersticiosas, al considerarse...