TERAPIA EN REALIDAD VIRTUAL
La realidad virtual es una herramienta validada a nivel científico, ya que tiene la capacidad de generar pensamientos, emociones y reacciones en el paciente como si se tratara de una situación real. Por ese motivo se considera eficaz para tratar ciertas patologías.
Ayuda a reducir de forma significativa la ansiedad.
Se trata de una plataforma virtual:
- Cuenta con entornos 3D (generados por ordenador)
- Permiten interactuar con el entorno
- Proporciona estímulos multisensoriales
La realidad virtual es útil para la intervención en:
- Dificultades de atención
- TDAH
- TOC
- Ansiedad (relajación / mindfulness)
- Miedo a los exámenes
- Miedo a volar
- Acrofobia (fobia a las alturas)
- Claustrofobia (fobia a los espacios cerrados)
- Fobia a animales
- Fobia al mar
- Fobia a las tormentas
- Amaxofobia (miedo a conducir)
- Agorafobia (fobia a los espacios abiertos)
- TEPT
- Belonefobia (miedo a las agujas)
- Cleitrofobia (miedo a ser atrapado)
- Insomnio
- Entrenamiento en habilidades sociales
- Reducción del dolor
- Miedo a hablar en público
- Ansiedad social
- Miedo a la oscuridad
- Manejo del dolor
- Mejora del rendimiento deportivo
- Bullying