Libro infantil
Hoy es el día del libro infantil, libros que muchos recordamos de pequeños y que nos han marcado, porque los hemos leído o porque nos los han leído. Pero, ¿por qué se celebra hoy? Pues porque tal día como hoy nació Hans Christian Andersen, en 1805, para traer a nuestras vidas historias como El patito feo o La Sirenita.
Un libro es mucho más que un papel escrito, una historia que ha vivido alguien o que ha inventado, mucho más que cuatro palabras. Los libros, entre otras cosas, permiten un buen desarrollo cognitivo de los pequeños, así como también favorecen el conocimiento y reconocimiento de las emociones.
“La vida de cada hombre es un cuento de hadas escrita por la mano del señor.“ Hans Christian Andersen
Por este motivo que para los pequeños es muy importante aprender a poder apreciar la lectura, deben tener la oportunidad de poder entrar en este mundo y escoger sus aventuras. Leer y escuchar aventuras, historias, fomentar su imaginación y las ganas de tener un libro en sus manos.
Por todo esto, os queremos ofrecer pequeñas pautas a la hora de hacer lecturas con los pequeños de la casa:
📖 Hacer lecturas variadas. Para poder ver qué les gusta más y cuáles son las historias que les pueden hacer más felices. No todos los géneros nos gustan a los adultos, no hace falta que sientan la necesidad de leer todo lo que se les pasa por delante.
📖 Que nos vean leer. Somos una gran orientación para su vida, hasta cuando no somos conscientes de ello. Por lo tanto, si nos ven hacer ciertas cosas, nos imitan, a veces incluso sin querer.
📖 Aprovechar las situaciones. Si nos apetece, si está nublado y estamos en el sofá relajados, si nos vamos a dormir y queremos compartir un rato o es tarde, pero no podemos dormir. Son momentos que nos puede aportar bienestar y ratos de unión.
📖Crear espacios y momentos. Crear un espacio adecuado para el momento de lectura, aún lo puede hacer más especial, la música, un lugar concreto para sentarse, una estantería particular para cada miembro de la familia o regalando siempre un libro en una fecha importante para nosotros.
📖Ir a la biblioteca y descubrir su mundo mágico. Hay muchos espacios en los que podemos aprovechar para leer, así que los suelos de las bibliotecas tienen ganas de acoger aventuras y familias que quieren compartir estos momentos. Sabemos que siempre no se puede ir, que hay mil obligaciones, no hace falta poner un calendario, pero una visita de vez en cuando puede ser divertido.
📖 Dejar escoger a los pequeños. Les podemos enseñar los libros que pueden ir mejor para su edad, pero al final tienen que poder tener la opción de escoger, pueden elegir por el título, por el dibujo o por el resumen que les hemos leído.
📖 Saber qué libros son los más adecuados para su edad. Cada etapa de nuestra vida nos aporta magníficas historias que nos enseñan y nos divierten. Antes de empezar a entender las palabras podemos ofrecer libros con dibujos o que estimulen sus sentidos, también hay libros con dibujos para poder crear la historia. Más adelante, se empiezan a descubrir las letras, las palabras… Saber todo esto nos ayudará a orientarlos.
Estas son unas pequeñas pautas que os pueden ayudar, pero lo más importante es ir descubriendo vuestros espacios, los cuentos y los momentos que podéis compartir mientras leéis.
“Un libro, piensas, es una cajita milagrosa: puedes meterlo en el bolsillo de tu abrigo y en él caben, sin embargo, muchas más cosas de las que existen en el mundo.” Roald Dahl, Charlie y la fábrica de chocolate.
Related Posts
Día internacional de la mujer
Como ya es sabido, hoy es el Día Internacional de la Mujer, vemos las calles...
El juego y el aprendizaje
El juego está presente en la vida de los pequeños desde bien temprano. A través...
A las 2 serán las 3
Esta madrugada adelantaremos los relojes para dar comienzo al horario de verano,...
Nuestros hijos y los videojuegos
El temor a las peleas por dejar los videojuegos, a las horas que están delante de...